Una guía detallada que explica las diferencias entre EIN, ITIN y SSN en Estados Unidos, incluyendo sus usos, requisitos de elegibilidad y procesos de solicitud, para evitar errores y cumplir con las normas fiscales.
Introducción
En Estados Unidos, tanto las personas como las empresas necesitan un número de identificación para declarar impuestos, abrir cuentas bancarias o realizar actividades comerciales legales. Sin embargo, muchas personas confunden EIN (Employer Identification Number), ITIN (Individual Taxpayer Identification Number) y SSN (Social Security Number).
Este artículo explica cada uno, sus propósitos, requisitos y las diferencias clave.
1. EIN (Employer Identification Number)
- Agencia emisora: Servicio de Impuestos Internos (IRS)
- Propósito: Principalmente para la declaración de impuestos de empresas, apertura de cuentas bancarias comerciales, contratación de empleados y otras actividades empresariales.
- Quién lo necesita:
- Empresas registradas en EE.UU. (LLC, Corporation, etc.)
- Empresas extranjeras que hacen negocios en EE.UU.
- Empresarios individuales con empleados
- Elegibilidad: Disponible para residentes y no residentes; no se requiere SSN.
- Clave: Funciona como el “número fiscal” de la empresa.
2. ITIN (Individual Taxpayer Identification Number)
- Agencia emisora: Servicio de Impuestos Internos (IRS)
- Propósito: Solo para fines fiscales; no autoriza a trabajar ni recibir beneficios de seguridad social.
- Quién lo necesita:
- Personas que no son elegibles para un SSN pero deben presentar impuestos en EE.UU.
- Inversores extranjeros, propietarios de inmuebles, socios en sociedades estadounidenses, etc.
- Elegibilidad: Debe presentar una declaración de impuestos o cumplir con una excepción del IRS.
- Clave: Comienza con el número 9 y tiene el formato de un SSN (9XX-XX-XXXX).
3. SSN (Social Security Number)
- Agencia emisora: Administración del Seguro Social (SSA)
- Propósito:
- Requerido para trabajar legalmente en EE.UU.
- Acceso a beneficios de seguridad social
- Apertura de cuentas bancarias, solicitud de crédito
- Quién lo necesita:
- Ciudadanos estadounidenses
- Residentes permanentes legales (titulares de tarjeta verde)
- No inmigrantes con autorización de trabajo
- Elegibilidad: Debe tener un estatus válido de trabajo o residencia.
- Clave: Es el número de identificación personal más común en EE.UU.
Tabla comparativa
Elemento | EIN (Número de empleador) | ITIN (Número de contribuyente) | SSN (Número de seguridad social) |
---|---|---|---|
Destinado a | Empresas, empleadores, autónomos | Contribuyentes sin SSN | Ciudadanos, residentes permanentes, no inmigrantes con permiso de trabajo |
Agencia emisora | IRS | IRS | SSA |
Propósito | Impuestos, contratación, banca empresarial | Solo impuestos | Trabajo, impuestos, beneficios, banca |
Elegibilidad | Empresas y algunas personas | Sin derecho a SSN, pero obligado a declarar impuestos | Permiso válido de trabajo/residencia |
Permiso de trabajo | No | No | Sí |
Conclusión
- EIN: Número fiscal de empresas
- ITIN: Número fiscal para personas sin SSN
- SSN: Número principal para trabajar y acceder a beneficios en EE.UU.
Conocer estas diferencias ayuda a elegir el número correcto, cumplir con la normativa y evitar errores en la solicitud.